Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Helena Maleno “La sociedad está anestesiada ante las muertes de los inmigrantes”

  • 9 de julio, 2022
  • Blanca Garcés

¿Cómo era la frontera sur cuando llegaste a Marruecos en 2002? Antes la frontera con Marruecos estaba abierta. Cuando se empezó a construir la valla, las personas migrantes estaban o en el lado del bosque, al lado de la valla, que era como una gran ciudad; o en las...

Racismo estructural. Las fronteras y el trabajo

  • 7 de julio, 2022
  • Pastora Filigrana

La política de extranjería española y europea sostiene que necesitamos una “inmigración ordenada” por las necesidades del mercado. Pero lo que quiere el mercado es mano de obra asustada y clandestina que trabaje mucho por poco Quisiera compartir tres ideas...

La OTAN de Erdogan contra el Kurdistán

  • 4 de julio, 2022
  • ANF News

Suecia y Finlandia han firmado la declaración de compromiso exigida por Turquía. A cambio, Turquía ya no bloquea su ingreso en la OTAN. Suecia y Finlandia se comprometen a no apoyar a las «YPG/PYD», y perseguir al movimiento kurdo. El presidente turco, Recep...

La crisis del sistema imperial

  • 3 de julio, 2022
  • Claudio Katz

Los debates sobre el imperialismo reaparecen al cabo de una sinuosa trayectoria. Durante la primera mitad del siglo pasado, ese concepto fue muy utilizado para caracterizar las confrontaciones bélicas entre las grandes potencias. Posteriormente quedó identificado...

La historia sin fin detrás del camión de Texas con 53 cadáveres de migrantes latinos

  • 3 de julio, 2022
  • Susana Santos

Bajo los efectos de un calor de 39º, las autoridades encontraron en las cercanías de San Antonio (Texas) a 100 personas heridas, deshidratadas, en condiciones infrahumanas, y al menos 53 cadáveres, en un container abandonado. Fue el hecho más mortífero que...

Estados criminalizados de América

  • 1 de julio, 2022
  • Celeste Murillo

¿Cómo es el camino que llevó a la anulación del fallo Roe vs. Wade? Un caso igual de importante pero menos conocido y los consensos supremos. Un tribunal, una road movie y un ladrillo en la madrugada. Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad. El 24 de...

Confesión de “campismo”*

  • 1 de julio, 2022
  • Antonio Louca, Nelson Silva, Paulo Mendes

António Louçã, Nelson Silva y Paulo Mendes ** En la izquierda, a propósito de la guerra en Ucrania, muchos de nosotros hemos sido acusados de “campistas”. Y muchos hemos respondido a ese anatema en tono defensivo, negándole cualquier fundamento. Las líneas...

Fútbol y apartheid: entre la normalización y la resistencia. Campaña ¡Uruguay, no vayas!

  • 30 de junio, 2022
  • Maria Landi

«Mientras utiliza el deporte para normalizar su régimen de apartheid a los ojos del mundo, Israel también hace todo lo posible para impedir los deportes palestinos, porque entiende correctamente que son un acto de resistencia.» Ramzy Baroud «Por favor, no vayan...

Melilla: una matanza “bien resuelta”

  • 29 de junio, 2022
  • Contexto y Acción

Las cifras son provisionales porque hay muchos heridos graves, pero al menos una treintena de seres humanos murieron en la madrugada del 24 al 25 de este mes tratando de saltar la valla que separa Nador de Melilla. A la espera de la investigación que reclaman las...

La Corte Suprema de Estados Unidos anuló el derecho al aborto

  • 27 de junio, 2022
  • Soledad Vallejos

 El giro conservador había sido anticipado en mayo, con la filtración de un borrador. Alrededor de la mitad de los estados podría restringir fuertemente o prohibir el acceso a la IVE. La Corte Suprema de Estados Unidos anuló el fallo del caso Roe...

U$S 25 millones para una víctima de cáncer causado por el glifosato: la Corte Suprema norteamericana confirmó el fallo contra Monsanto-Bayer

  • 25 de junio, 2022
  • La Vaca

Bayer AG, el conocido laboratorio alemán dueño de Monsanto, fracasó en su apelación ante la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos en su búsqueda de desestimar miles de demandas en su contra por los casos de cáncer causados por el uso del glifosato,...

Carta abierta de la madre de Julian Assange al mundo

  • 19 de junio, 2022
  • Christine Ann Assange

"Hace cincuenta años, cuando di a luz por primera vez como madre joven, pensé que no podía haber dolor más grande, pero pronto lo olvidé cuando sostuve a mi hermoso bebé en mis brazos. Lo llamé Julian.Ahora me doy cuenta de que estaba equivocada. Hay un dolor...

Guerra y legitimidad política

  • 9 de junio, 2022
  • Mónica Peralta Ramos

Mientras se afianza la ofensiva militar de Rusia, el gobierno de Biden se debilita “Deben iniciarse negociaciones dentro de los dos próximos meses, antes de que sea muy difícil superar las tensiones creadas (…) Idealmente, la línea divisoria debería ser volver...

Alimentos, hambre y guerra

  • 9 de junio, 2022
  • Michael Roberts

Si algo demuestra que las hambrunas y la inseguridad alimentaria son provocadas por el hombre y no por caprichos de la naturaleza y el clima, es la actual crisis alimentaria que está poniendo a millones de personas en todo el mundo al borde de la inanición. La...

Los pájaros caen en pleno vuelo India y Pakistán: olas de calor

  • 8 de junio, 2022
  • Silvia Beatriz Adoue, Tamy Cenamo

Con temperaturas que alcanzan los 44ºC en India y los 49ºC en Pakistán, una ola de calor golpea ambos países en plena primavera Los pájaros caen en pleno vuelo. Las plantaciones de mango marchitaron sus flores a mediados de la primavera. Quien puede elegir,...

El sindicato de Amazon: lecciones para la izquierda

  • 7 de junio, 2022
  • Ruth Milkman

Hasta su sorprendente victoria del 1º de abril, casi todo el mundo pensaba que el esfuerzo que durante un año hizo el Sindicato de Trabajadores de Amazon (ALU, por sus siglas en inglés) por organizar el megadepósito JFK8 de la firma en Staten Island era una...

Cisjordania. El Ejército de Israel asesina a otra periodista palestina en menos de un mes

  • 4 de junio, 2022
  • La Izquierda Diario

La joven periodista de 31 años Ghofran Warasneh fue asesinada este miércoles a la mañana por el Ejercito de Israel en el campo de refugiados de Arroub, Cisjordania. Es la segunda periodista asesinada por soldados israelíes en menos de un mes. Al igual que con la...

La revolución de las mujeres kurdas en la palabra de una de sus referentes: Elif Kaya

  • 31 de mayo, 2022
  • Claudia Korol

Desde el 14 de abril, el gobierno turco fascista encabezado por Erdogan, realiza un ataque masivo contra zonas de Bashur (en el Kurdistán Iraquí), buscando anexar territorios, y golpear al Movimiento de Liberación (encabezado por el PKK- Partido de los Trabajadores...

Tiempos globales de incertidumbre y cambios

  • 30 de mayo, 2022
  • Julio C. Gambina

Crece la incertidumbre en la economía y la política mundial, de la mano de problemas estructurales del capitalismo contemporáneo evidenciados en el comienzo del Siglo XXI y agravados luego de tres años de pandemia y una guerra en Europa que escala y amenaza a la...

Navegación de entradas

Artículos anteriores
Artículos siguientes

Comunicados

  • Repudio de organismos de Derechos Humanos a los dichos de Eduardo “Wado” De Pedro sobre el Ejército
    13 de agosto, 2022
  • 4/8 – 10 hs Obelisco Movilización contra el ajuste
    3 de agosto, 2022
  • México-Comunidades Zapatistas: Convocatoria a la Solidaridad sin fronteras
    28 de julio, 2022
  • Comunicado de prensa por la Muerte de Robinson Gática
    25 de julio, 2022
  • El rector Barbieri pretende liquidar 60 años de experiencia en prevención de la salud estudiantil
    23 de julio, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow