Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

China: señales de rebelión. Entre la pandemia, el encierro y la precarización

  • 8 de diciembre, 2022
  • Dong Yung

A falta de inversiones sanitarias masivas y mejores vacunas, hasta hace poco el gobierno chino había evitado millones de muertes por covid mediante un rigurosísimo sistema de control más ayuda mutua. Ciudades y barrios enteros, enormes fábricas y bloques de...

El retorno de la clase obrera “con características chinas”

  • 5 de diciembre, 2022
  • André Barbieri

Jenny Chan, coautora de Dying for an iPhone (con Ngai Pun y Mark Selden) e investigadora de las protestas en los distintos complejos fabriles de Foxconn en China, describió el escenario que desencadenó la actual huelga en la planta de Zhengzhou, la mayor...

Bangladesh y Argentina: hermandad construida desde el fútbol y la resistencia

  • 4 de diciembre, 2022
  • Juan Vera Visotsky

En el sudeste asiático, los partidos de Messi y la selección argentina se miran y se viven con la misma pasión e intensidad que vivimos acá. Detrás de esta curiosa “messimanía”, se condensa una historia de opresión y anticolonialismo. Desde que empezó el...

La Unión Europea en la tormenta perfecta

  • 4 de diciembre, 2022
  • Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate, Juan Hernández Zubizarreta

Foto: El salto La agenda energética impulsada por la UE es un fiel indicador de su desempeño general en los últimos años: se azuza la espiral belicista, se desarrollan estrategias erráticas y se une la suerte del continente a los intereses privados de las...

Irán: ¡Libertad para Reza Shahabi y todos los presos políticos!

  • 30 de noviembre, 2022
  • Zhaleh Sahand

Continuando con nuestra cobertura del levantamiento en curso en Irán, compartimos la declaración de Reza Shahabi, dirigente obrero y preso político del régimen, una declaración del Sindicato de Trabajadores de la Compañía de Autobuses de Teherán y Suburbios...

Irán: De la insumisión a la revolución

  • 30 de noviembre, 2022
  • Farhad Khosrokhavar

Tres fases caracterizan el movimiento iraní que comenzó en septiembre y está entrando en su tercer mes. La primera, que dura una o dos semanas, está marcada por la irrupción de las mujeres en el escenario social, que lanzan la protesta con la consigna...

China. “Cuando los trabajadores de IPhone no aguantan más, estallan las protestas y las huelgas”

  • 29 de noviembre, 2022
  • Jenny Chan, Josefina Martínez

Jenny Chan es investigadora y profesora de la Universidad Politécnica de Hong Kong, coautora del libro Dying for an iPhone. Conversamos con Chan, quien reside en Hong Kong, acerca del estallido de la rebelión obrera de los trabajadores de IPhone en la fábrica de...

El nuevo desafío de moda de TikTok: ayudar a un “pobre”

  • 27 de noviembre, 2022
  • Camila Alfie

El hashtag #Helpthehomeless agrupa un tipo perverso de desafío que consiste en "ayudar" a una persona en situación de calle, sea comprándole comida o cortándole el pelo para "reinsertarlo" en la sociedad. Este no es un fenómeno aislado en las redes sociales:...

Un encuentro decisivo

  • 27 de noviembre, 2022
  • Eduardo Lucita

Biden – Xi “No necesitamos una nueva Guerra fría” Es claro que las dos superpotencias han llegado a un límite en que necesitan encauzar el conflicto, no disolverlo, pero si organizarlo de tal manera que evite escaladas riesgosas. Cuando las relaciones...

“¿Erdogan, por qué nos haces esto?”

  • 25 de noviembre, 2022
  • Ariadna Masmitjà, Mauricio Centurión

Las ventanas tiemblan, el piso treme, escucho mi nombre seguido de unas palabras kurdas, otro estruendo, siento el sonido grueso y agudo del avión pasando por arriba de nuestras cabezas, caminando por mi espalda como si fuese una araña. Las ventanas tiemblan, el...

El resurgir de la lucha armada en Cisjordania

  • 23 de noviembre, 2022
  • Maria Landi

En el año que termina, Yenín y Nablus -dos ciudades del norte de Cisjordania- volvieron a estar en las noticias debido a la reaparición de actividad armada palestina. Las dos ciudades fueron epicentro de acciones armadas durante la segunda intifada, hace 20 años,...

Zelensky Premio Nobel de la Paz. ¿Un chiste?

  • 22 de noviembre, 2022
  • Marcelo Colussi

Partamos de dos verdades incontrastables: 1) Siguiendo a G. W. F. Hegel puede decirse, sin temor a equivocarnos, que “la historia es un saltar sacrificial”, agregaríamos además que “siempre anegado de sangre”. Es decir: los acontecimientos humanos llevan...

Postales de Alemania

  • 20 de noviembre, 2022
  • Marcelo Valko

La foto muestra una mañana fría con una fina garúa poco antes que la Puerta de Brandemburgo se inunde con una marea de turistas. A diferencia del Arco del Triunfo parisino mandado a construir por orden de Napoleón para conmemorar sus éxitos militares al punto que...

Qatar 2022: los temas más incómodos cuando la pelota empieza a rodar

  • 20 de noviembre, 2022
  • Euge Murillo

¿Es realmente posible concentrarse sólo en la cancha cuando alrededor -del mundo Mundial- una maquinaria demencial es capaz de poner en suspenso la lucha contra la inflación, los derechos de las mujeres y las personas Lgbtiq+, les migrantes y también de quiénes...

Conozca a los nuevos reyes de la política israelí

  • 19 de noviembre, 2022
  • Maria Landi

Israel acaba de celebrar sus elecciones y los ganadores pertenecen a un bloque político de corte extremista, nacionalista y fundamentalista religioso sin precedentes, liderado por el Likud (32 escaños), el Sionismo Religioso, (14 escaños), el Shas (11 escaños) y...

Un mundial de fútbol manchado de sangre y sobornos

  • 18 de noviembre, 2022
  • Aram Aharonian

Desde su designación como sede del Mundial de Fútbol 2022, Qatar ha sido fuente de grandes controversias. Las acusaciones de sobornos para que el país del golfo Pérsico fuera elegido comprometieron a una docena de dirigentes. El de Qatar es un mundial de fútbol...

¿Otro COP (van 27) inútil?

  • 16 de noviembre, 2022
  • Michael Roberts

COP significa la 'conferencia de las partes' en la CMNUCC. Según la Convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (CMNUCC) de 1992, todos los países están obligados por tratado a "evitar el cambio climático peligroso " y a...

Los intelectuales españoles exiliados en Argentina

  • 14 de noviembre, 2022
  • Daniel Campione

Entre los más de dos millares de españoles que se refugiaron en nuestro país durante y después de la guerra, fueron numerosos los de altas calificaciones intelectuales, que dejarían una marca particular en la cultura del país. En abril de 1939 se constituyó...

FIFA y Qatar, el mundial de la vergüenza

  • 11 de noviembre, 2022
  • Silvio Schachter

"El juego se ha convertido en espectáculo, con pocos protagonistas y muchos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organiza para jugar sino para impedir que se...

Navegación de entradas

Artículos anteriores
Artículos siguientes

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow