Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Socialismo, revolución y democracia en Cuba, un debate necesario

  • 21 de enero, 2021
  • Germán Sánchez Otero

¿Acaso es posible dormir tranquilo con esta luz roja encendida por Fidel? ¿Cuáles son los peligros foráneos e internos que nos amenazan hoy? Palabras leídas por su autor durante la primera sesión del Ciclo-Taller: «Problemas y desafíos de la democracia...

Felipe Quispe Huanca, «presidente de los indios»

  • 21 de enero, 2021
  • Pablo Stefanoni

En la ciudad de El Alto, la tarde del 19 de enero falleció Felipe Quispe Huanca, figura fundamental en la construcción política de la identidad aymara en Bolivia. «Tendríamos que remontarnos más allá, cuando se levanta Tupaj Katari, cuando los indios cercan La...

La mayor extranjerización de tierras en la historia del país

  • 21 de enero, 2021
  • Víctor L. Bacchetta

De 8,6 millones de hectáreas vendidas entre 2000 y 2019 en Uruguay, más de 6 millones fueron, por vía de la excepción, a sociedades anónimas, en su mayoría extranjeras Un informe “Sobre la aprobación de Sociedades Anónimas en el Sector Agropecuario” del...

Colapso sanitario en Brasil: el gobierno venezolano enviará tubos de oxígeno a Manaos

  • 18 de enero, 2021
  • Notas Periodismo Popular

La segunda ola de coronavirus desbordó el sistema sanitario de la capital del estado de Amazonas, donde se decretó un toque de queda para evitar la propagación del virus. El canciller venezolano, Jorge Arreaza, anunció que el gobierno enviará ayuda a la ciudad....

En respuesta a los dichos de Sebastián Piñera en contra del territorio de TEMUCUICUI

  • 17 de enero, 2021
  • Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui

Comunicado público . La comunidad mapuche Autónoma Temucuicui, mediante la presente emite lo siguiente; 1. Quien se aferra al poder gracias a las leyes y normas creadas en dictadura; quien un pueblo completo exige su renuncia viene a injuriar al pueblo Mapuche. Hoy...

Paraguay: tres niñas víctimas del estado de terror

  • 17 de enero, 2021
  • Claudia Rafael

El diario íntimo adolescente de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, “Lichita”, se terminó abruptamente el 3 de diciembre. Como 76 años antes concluyó violentamente el de Anna Frank, en un escondite de Amsterdam, a sus 15 años, un 1 de agosto de 1944. Aquel 3 de...

Hacia la profundización democrática y socialista en Cuba

  • 13 de enero, 2021
  • La Tizza

Por La Tizza * Quienes impulsamos La Tizza hemos procurado siempre que las palabras, los conceptos, las ideas y las posiciones enunciadas no carezcan de práctica –extrateórica-, de acciones encaminadas a sacar los debates, por válidos y necesarios que sean, de...

Estados alterados: reconfiguraciones estatales, luchas políticas y crisis orgánica en tiempos de pandemia

  • 12 de enero, 2021
  • Mabel Thwaites Rey

Con esta publicación se busca realizar un aporte al rico debate que se desarrolla en América Latina sobre el devenir actual y las perspectivas de corto y mediano plazo, no sólo desde espacios académicos sino en la gran variedad de procesos sociopolíticos...

Chile. Una bocanada por la libertad

  • 12 de enero, 2021
  • Ignacio Andres

El 22 y 23 de diciembre del año recién pasado tuvo lugar el “Yo me libro con lxs presxs políticxs”, décima octava versión de la feria popular y autogestiva convocada por diversas editoriales, colectivos e individualidades en resistencia. Todo en el Conjunto...

Amaneceres

  • 11 de enero, 2021
  • Mario Sobarzo Morales

Chile de cara a la Constituyente Estamos prontos a que se cumpla la fecha de inscripción de las candidaturas a constituyentes que en abril se disputarán los 155 escaños de dicha Convención. Esto ocurre mientras que, en los casi 15 meses desde el inicio del...

Condenan a 7 ex-policías chilenos por el asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca

  • 8 de enero, 2021
  • Chile.

La Justicia chilena halló culpables este jueves a siete expolicías y un abogado en el emblemático asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca, un crimen que conmocionó al país en noviembre de 2018 y despertó infinidad de críticas hacia el brutal accionar que...

De la victoria popular al triunfo pírrico del MAS

  • 6 de enero, 2021
  • Rafael Bautista

Los triunfos electorales nunca le hicieron nada bien al MAS. El 2005, la sorpresa del primer triunfo descolocó no sólo a la derecha sino al propio “Instrumento Político”; pues habiendo removido todo el panorama nacional, al grado de arrinconar a neoliberales y...

A los pueblos del mundo: a las personas que luchan en los cinco continentes

  • 5 de enero, 2021

HERMAN@S Y COMPAÑER@S: Durante estos meses previos, hemos establecido contacto entre nosotr@s por diversos medios.  Somos mujeres, lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travestis, transexuales, intersexuales, queer y más, hombres, grupos, colectivos,...

Siempre hablo de un marxismo situacional. Entrevista a Álvaro García Linera

  • 29 de diciembre, 2020
  • Alvaro García Linera, Juan Pablo Patriglia

Álvaro García Linera es, sin lugar a duda, uno de los intelectuales marxistas más importantes a nivel latinoamericano y mundial. Sus elaboraciones teóricas y su militancia política constituyen una unidad productiva que no sólo despierta el interés de numerosos...

“Este país no es un país de mercenarios” // Julio César Guanche

  • 27 de diciembre, 2020
  • Faride Zerán

En esta entrevista, el investigador y ensayista se refiere al Movimiento San Isidro y la noche del 27 de noviembre, hitos de la movilización de intelectuales y artistas cubanos por las libertades de expresión y creación en la isla. “Hay muchos motivos para el...

Elecciones subnacionales, una nueva batalla por el estado plurinacional boliviano

  • 20 de diciembre, 2020
  • Juan Carlos Pinto Quintanilla

Empieza una nueva etapa de la Democracia en Bolivia, y empiezan a aparecer nombres y candidatos para una mayor elección de representantes en el país. Se elegirán 336 alcaldes, 2008 concejales, 9 gobernadores, 8 subgobernadores, 19 corregidores, 272 asambleístas...

Formulario de Firma en linea Solidaridad con el Congreso de los Pueblos – Ola de detenciones a dirigentes nacionales del Congreso de los Pueblos en Colombia

  • 19 de diciembre, 2020
  • Comunicado

El Congreso de los Pueblos movimiento social colombiano que busca construir Poder Popular y un país para la vida digna, está viviendo una nueva ola de detenciones arbitrarias contra dirigentes, en menos de doce horas tenemos tres compañeros y lideres sociales...

El nuevo asalto al agua y las rutas del capitalismo azul

  • 19 de diciembre, 2020
  • Emiliano Teran Mantovani

¿Neoliberalismo del mundo post-pandemia? Observatorio de Ecología Política de Venezuela Foto de encabezado: Alkaline Water Company aprobada para comerciar en la bolsa de NASDAQ, febrero 2019. Fuente: Daily Independent Se han prendido las alarmas a nivel mundial en...

Feminismo peruano en primera línea: autodefensa y resistencia

  • 19 de diciembre, 2020
  • Alejandra Thais

Las protestas en Perú contra el expresidente de facto, Manuel Merino, convocaron a miles de jóvenes a las calles. Entre la incertidumbre y la indignación, los pañuelos verdes se alzaron, una vez más, para levantar la voz contra un nuevo intento de hacerse con el...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Comunicado de la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCH)
    26 de enero, 2021
  • A los pueblos del mundo: a las personas que luchan en los cinco continentes
    5 de enero, 2021
  • Seguir la huella de la victoria de los aceiteros
    2 de enero, 2021
  • ¡Es ley porque nunca dejamos de luchar!
    30 de diciembre, 2020
  • Llamamiento para impedir que torturen a Laura Villalba, secuestrada por el ejército paraguayo. Es hermana de la luchadora y presa política Cármen Villalba.
    26 de diciembre, 2020

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow