Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Los excesos de Chávez

  • 20 de abril, 2021
  • Reinaldo Iturriza

Muy dada a las generalizaciones motivadas política y pecuniariamente, la encuestología suele concluir que la mayoría del país, actualmente tanto como alrededor de los dos tercios de la población, no se identifica con ninguno de los dos polos en pugna: chavismo y...

Pedro Castillo es una oportunidad para la izquierda peruana

  • 18 de abril, 2021
  • Liam Meisner

La sorprendente victoria de un candidato que representa a un partido "marxista y leninista" demuestra que no se puede ignorar al Perú rural. Pero se necesita mucha más organización si la izquierda peruana quiere construir un poder político duradero. La primera...

Leonidas Iza, dirigente de la CONAIE (Ecuador): “Con la bipolaridad correismo/anti-correismo, sólo cosecha la derecha”

  • 16 de abril, 2021
  • Felipe Gutiérrez Ríos

Uno de los principales referentes de las masivas movilizaciones de octubre de 2019, encabezadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), se refiere al triunfo del banquero Guillermo Lasso en la reciente elección presidencial....

4 puntos clave para comprender los resultados de las presidenciales en Ecuador (y lo que puede pasar ahora)

  • 15 de abril, 2021
  • Ociel Alí López

La primera pregunta que debemos hacernos es cómo el banquero pudo ganar la segunda vuelta después del levantamiento popular de 2019 que logró revertir las medidas neoliberales del actual presidente, Lenín Moreno. El neoliberal y derechista Guillermo...

Bolivia: El MAS pierde en balotaje las 4 gobernaciones y se quiebra el voto duro

  • 15 de abril, 2021
  • Verónica Zapata

El 11 de Abril se llevó a cabo el balotaje en Bolivia en 4 gobernaciones: La Paz, Tarija, Pando y Chuquisaca y el MAS perdió con un margen de 10 puntos de diferencia en cada una. En Chuquisaca el margen fue superior de 14 puntos. Estos resultados reconfiguraran el...

¿Quién es Pedro Castillo, el candidato que encabeza las elecciones en Perú?

  • 13 de abril, 2021
  • La Izquierda Diario

En un escenario de fragmentación política y crisis sanitaria, Pedro Castillo encabeza con el 18,1% de los votos las presidenciales peruanas. La candidata conservadora Keiko Fujimori entró en segundo lugar con el 14,5 %. El escenario electoral fragmentado en Perú...

De Rafael Correa a Guillermo Lasso vía Lenín Moreno

  • 13 de abril, 2021
  • Eric Toussaint

El resultado electoral de ayer es un día oscuro para el campo popular ecuatoriano. Si las organizaciones que llamaron al voto nulo hubieran convocado a votar por Arauz se podría haber derrotado a la derecha y presionado a Arauz para que tome en cuenta las demandas...

La crisis política chilena y sus salidas: análisis de coyuntura febrero-marzo de 2021

  • 12 de abril, 2021
  • Rafael Agacino

Estas son una serie de notas sobre la situación política actual realizadas por el compañero Rafael Agacino el martes 30 de marzo del año en curso. Se ofrecen como aporte a la discusión política del conjunto de militantes político-sociales empeñados en la...

Ecuador, la vena cava de américa latina

  • 10 de abril, 2021
  • Marco Teruggi

El 11 de Abril hay elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador y Perú. Además acaba de ser suspendida para Mayo la elección de constituyentes en Chile. Desde Contrahegemonía lanzamos una cobertura especial de estos procesos a medida que se vayan...

El Movimiento indígena en el laberinto del Minotauro: La CONAIE, las elecciones y el cambio civilizatorio de la post-pandemia

  • 10 de abril, 2021
  • Pablo Dávalos

El 11 de Abril hay elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador y Perú. Además acaba de ser suspendida para Mayo la elección de constituyentes en Chile. Desde Contrahegemonía lanzamos una cobertura especial de estos procesos a medida que se vayan...

Ecuador: “Hay una vía que no es ni el progresismo ni la derecha neoliberal”

  • 10 de abril, 2021
  • Alejandra Santillana

Entrevista a Alejandra Santillana de Ecuador. Especial para Contrahegemonía El 11 de Abril hay elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador y Perú. Además acaba de ser suspendida para Mayo la elección de constituyentes en Chile. Desde Contrahegemonía...

El progresismo no se comprometió con la superación del capitalismo. Entrevista a Verónika Mendoza

  • 9 de abril, 2021
  • Jacobin América Latina, Verónika Mendoza

Para Cobertura de Contrahegemonía El 11 de Abril hay elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador y Perú. Además acaba de ser suspendida para Mayo la elección de constituyentes en Chile. Desde Contrahegemonía lanzamos una cobertura especial de estos...

Las elecciones presidenciales del Perú

  • 9 de abril, 2021
  • Héctor Bejar

Especial para Contrahegemonía  El 11 de Abril hay elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador y Perú. Además acaba de ser suspendida para Mayo la elección de constituyentes en Chile. Desde Contrahegemonía lanzamos una cobertura especial de estos...

«En Perú no existen más partidos políticos orgánicos»

  • 9 de abril, 2021
  • Mario Hernandez, Ricardo Napurí

Entrevista al ex senador y diputado constituyente peruano Ricardo Napurí El 11 de Abril hay elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador y Perú. Además acaba de ser suspendida para Mayo la elección de constituyentes en Chile. Desde Contrahegemonía lanzamos...

«América Latina entró en un período de nuevas polarizaciones sociales y políticas»

  • 8 de abril, 2021
  • Rosa Moussaoui

En esta entrevista, Franck Gaudichaud analiza algunas de las dinámicas sociales y políticas del último período y los desafíos actuales que enfrenta la región. Profesor de Historia y de Estudios de la América Latina Contemporánea en la Universidad de...

Conflicto armado en La Victoria, Apure. Acercamiento a su caracterización

  • 6 de abril, 2021
  • Eduardo Viloria Daboín

I Venezuela vuelve a ser noticia en todo el globo. Nuevamente los medios del mundo le dedican espacio, tiempo, centimetraje. Cada vez que eso ocurre hay una trama detrás, oculta. Cada vez que eso ocurre hay mucho para analizar, mucho para desenmascarar. Una primera...

Brasil. Ocho notas sobre el dilema del PSOL

  • 6 de abril, 2021
  • Valerio Arcary

La firmeza del programa, la claridad estratégica y la flexibilidad táctica son lo mejor de la herencia marxista. 1 – Se ha abierto un debate que tiene como eje, después de que Lula recuperara sus derechos políticos, la necesidad de que el PSOL (Partido...

Ganamos la guerra

  • 2 de abril, 2021
  • Sebastián Sayago

Ganamos la guerra. El país festeja la derrota del imperio británico y celebra el heroísmo de las fuerzas armadas argentinas. La gente ensalza la figura de Galtieri, a quien en la prensa y en las escuelas se pone a la altura de San Martín. No se habla de los...

Bajo el intenso sol de Río

  • 2 de abril, 2021
  • Gabriel Vera Lopes

Brasil Aniversario del Golpe de Estado Especial Contrahegemonia - Tan solo habían transcurrido algunas semanas. Cada día que pasaba, cada hora que corría desde aquel acto, el aire parecía volverse más espeso. Las calles y las plazas improvisaban escenarios de...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Carta abierta a las autoridades de la provincia de Catamarca y a las autoridades nacionales
    14 de abril, 2021
  • Despidos y vaciamiento de las políticas públicas en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA
    6 de abril, 2021
  • 6 y 7 de abril Paro nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria
    3 de abril, 2021
  • La salud es lo primero
    31 de marzo, 2021
  • Ante las acusaciones y difamaciones del Gobierno paraguayo a la Misión Argentina de Derechos Humanos
    28 de marzo, 2021

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow