Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

El golpe en Bolivia desde Argentina: la izquierda, la intelectualidad y la (auto) crítica

  • 12 de diciembre, 2020
  • Mauro Berengan

Desde el inicio de la crisis política en Bolivia, que derivó el domingo 10 de noviembre en golpe de Estado, un enérgico debate atravesó a la izquierda, la militancia y la intelectualidad argentina. Si bien es cierto que la denuncia al golpe fue unánime, los peros...

Brasil: qué nos dejan las elecciones

  • 11 de diciembre, 2020
  • Rejane Carolina Hoeveler

Desde Brasil, Rejane Carolina Hoeveler nos envía su análisis de las elecciones

¡Somos mayoría! Elementos para comprender las elecciones generales de 2020 en Bolivia

  • 11 de diciembre, 2020
  • Chryslen Mayra Barbosa Gonçalves, Roger Adan Chambi Mayta

Los resultados de las elecciones del 18 de octubre de 2020 en Bolivia, donde salió victorioso el binomio Luis Arce – David Choquehuanca del Movimiento al Socialismo (MAS), causó confusión en los sectores políticos de derecha, quienes estaban convencidos que...

El estado de la Salud Mental en Guatemala y el Impacto del COVID-19

  • 10 de diciembre, 2020
  • Equipo de Responsabilidad Profesional Ciudadana (ERPC)

Parte 1 La Salud Mental y el Perfil del País En Guatemala el enfoque clínico-hospitalario ha sido el dominante para manejar la pandemia del COVID-19, y dentro de este prácticamente se ha hecho muy poco respecto a la atención y a los problemas de la Salud Mental...

Invitación para adherir a las demandas y reivindicaciones de los Pueblos Originarios de Uruguay

  • 10 de diciembre, 2020
  • Mariela Eva Rodriguez

Las personas, organizaciones sociales, instituciones y comunidades abajo firmantes acompañamos las demandas del Consejo de la Nación Charrúa (CONACHA) y otras organizaciones indígenas de Uruguay ante el Estado nacional. Este posicionamiento surge a partir de...

Dossier. Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa

  • 10 de diciembre, 2020
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

El 10 de noviembre de 2019 se consumó un golpe de Estado en Bolivia, el país con mayor crecimiento y uno de los más estables de la región en los últimos tiempos. Este no es un dato menor pues, con modelos distintos, casi opuestos en el arco político, era...

La papa transgénica más cerca de la mesa de los argentinos.

  • 4 de diciembre, 2020
  • Red Eco Alternativo

El Instituto Nacional de Semillas inscribió el nuevo transgénico a solicitd del Conicet. Es un nuevo paso para que se pueda comercializar, cultivar y consumir el nuevo organismo genéticamente modificado (OGM). El Instituto Nacional de Semillas (Inase) inscribió la...

Crisis y reconfiguraciones en la izquierda brasileña

  • 4 de diciembre, 2020
  • Esther Solano Gallego

Los resultados electorales en Brasil muestran cambios en la izquierda. El Partido de los Trabajadores (PT) pierde su hegemonía y emergen nuevas formaciones más jóvenes y menos burocratizadas, pero más pequeñas. También recuperan lugar algunos partidos clásicos...

“Onda conservadora” y elecciones municipales en Brasil

  • 2 de diciembre, 2020
  • Silvia Beatriz Adoue

El domingo pasado ocurrieron los comicios para elegir a los intendentes de los 5.570 municipios de Brasil y a sus 57.000 concejales. Vamos a repasar el mapa de los resultados, que indican un crecimiento de los votos a pequeños partidos de derecha, de formación...

Chile: «El secreto es no soltar la calle»

  • 2 de diciembre, 2020
  • Carlos Aznarez

La victoria del Apruebo en Chile ha provocado satisfacción y entusiasmo en amplios sectores de la población pero nadie ignora que ahora empieza una etapa difícil y compleja. Para hablar precisamente de este presente y cómo se puede vislumbrar el futuro de lucha en...

Chile: cuando el poder se traslada a las plazas, a las calles y a las grandes alamedas

  • 29 de noviembre, 2020
  • Escuela Popular Permanente

¡Y la burguesía dice que la abolición de semejante estado de cosas es la abolición de la personalidad y de la libertad! Y con razón. Pues se trata efectivamente de abolir la personalidad burguesa, la independencia burguesa y la libertad burguesa. Vientos de...

Brasil. Segunda vuelta en São Paulo: Boulos crece pero necesita reducir la diferencia de 5 puntos porcentuales con Covas

  • 27 de noviembre, 2020
  • Resumen Latinoamericano

A pocos días de la segunda vuelta por la elecciones municipales en São Pualo que tendrá lugar el próximo domingo 29 de noviembre, Boulos necesita conseguir cinco puntos porcentuales mas. A menos de una semana de la segunda vuelta en el municipio de São Paulo, el...

Aniversario de la salida del Granma desde México-Conferencia de Fidel en Brasil 1990.

  • 26 de noviembre, 2020

En noviembre del año 1971, como parte de la visita de Fidel Castro al Chile de Salvador Allende y el gobierno de la Unidad Popular, se realizó en la residencia presidencial un interesante intercambio entre ambos mandatarios, que afortunadamente quedó registrado en...

Guatemala: el 2020 no es el 2015

  • 25 de noviembre, 2020
  • Marcelo Colussi

El año 2015 marcó un momento importante en la dinámica política del país: numerosas movilizaciones populares abrieron paso a nuevas formas de participación, ayudando a mandar preso a un binomio presidencial acusado de cuantiosos actos corruptos....

México. La imposición de megaproyectos en tierras zapatistas

  • 25 de noviembre, 2020
  • Julieta Mellano

Nueva avanzada militar de López Obrador contra la resistencia popular en México. En la madrugada de este lunes miembros de la policía y de la Guardia Nacional (nuevo cuerpo de seguridad militar controlado por el Estado) desalojaron el campamento que ejidatarios,...

Perú, el estallido de un modelo

  • 24 de noviembre, 2020
  • Marco Teruggi

La crisis abierta en Perú no parece tener una resolución inmediata. Si bien el nuevo gobierno encabezado por Francisco Sagasti cuenta con mayor legitimidad, la impugnación al sistema político-económico, expresada en las calles, es profunda. ¿Qué puede suceder?...

Guatemala¡Paro nacional indefinido hasta lograr la renuncia del gobierno Giammattei-Castillo!

  • 23 de noviembre, 2020
  • Partido Socialista Centroamericano

La veloz aprobación del presupuesto de gastos de Guatemala para el año 2021, por parte de las bancadas aliadas al oficialismo, destapó las pugnas en el seno de los grupos de poder de la burguesía y la oligarquía, abriendo una crisis política, muy parecida a la...

Se siguen sumando firmas por la libertad y repatriación de Facundo Molares, detenido en Bolivia desde hace más de un año

  • 22 de noviembre, 2020
  • Declaracion

Campaña urgente convocada por la Coordinadora por la Libertad de Facundo Las personas y organizaciones abajo firmantes exigimos al gobierno de la República Argentina y al gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia que actúen de forma inmediata para liberar y...

Ser capaz de lo bello, lo grande y lo cotidiano – Contra el desalojo del PDS Osvaldo de Oliveira, Macaé, Rio de Janeiro, Brasil

  • 21 de noviembre, 2020
  • Katia Marro, y Josefina Mastropaolo

A las compañeras y compañeros del asentamiento PDS Osvaldo de Oliveira Era un 7 de septiembre de 2010, día en que se celebra la supuesta independencia del Brasil, aquella en que a pesar de lo que sugiere el calendario oficial, dejó intocadas las cadenas...

Navegación de entradas

Artículos anteriores
Artículos siguientes

Comunicados

  • A los pueblos del mundo: a las personas que luchan en los cinco continentes
    5 de enero, 2021
  • Seguir la huella de la victoria de los aceiteros
    2 de enero, 2021
  • ¡Es ley porque nunca dejamos de luchar!
    30 de diciembre, 2020
  • Llamamiento para impedir que torturen a Laura Villalba, secuestrada por el ejército paraguayo. Es hermana de la luchadora y presa política Cármen Villalba.
    26 de diciembre, 2020
  • Día 14 de la huelga nacional aceitera
    22 de diciembre, 2020

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow