Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Huellas de Nicolás Guillén

  • 27 de febrero, 2021
  • Marcos Britos

En la Buenos Aires de 1958 Publicado en simultáneo en Cubadebate El viejo Dual cumplió su función y efectivamente se escuchó su Songoro Cosongo en la voz inconfundible del poeta cubano de la negritud y de la revolución. Crepitante, como no podía ser de otra...

Mocchi: “La gente por fuera de la norma es la que va a cambiar el mundo”

  • 20 de febrero, 2021
  • Leonardo Gudiño

La voz queer de la canción uruguaya de gira en Argentina Mocchi, figura uruguaya de la canción, vuelve de este lado del Río. Se entusiasma cuando habla de subirse a escenarios para quebrar con la monotonía de esta época. En esta charla con SOY habla de la...

La cocina de la democracia

  • 19 de febrero, 2021
  • Francisco García Cediel

Ante el encarcelamiento de Pablo Hasel. El premio Nobel argentino Adolfo Pérez Esquivel relata una fábula que al parecer le contó el escritor uruguayo Eduardo Galeano a propósito de la democracia. En un establecimiento hostelero el cocinero reunió a una gran...

Lecturas / Liliana Ancalao Meli: Para que drene esta memoria

  • 7 de febrero, 2021
  • Liliana Ancalao Meli

Escribo para recordarme quién soy, porque yo nací sin saber quién era. Escribo por respeto a los kongen, los dueños del agua, que me llegaron en la voz de mi abuela Roberta Napaiman y esa vez el ngen era un caballo que asomaba su cabeza en la laguna de Cushamen,...

Josep, de Aurel, un estremecedor film de animación

  • 6 de febrero, 2021
  • Silvio Schachter

A finales de 2020 se estrenó Josep, el estupendo  film de animación dirigido por el dibujante e ilustrador Aurel. La vida  de Josep Baroli, graficada en  sus dibujos  durante su reclusión forzada en los campos de concentración en el sur de...

La Audiencia Nacional ordena la entrada en prisión del rapero Pablo Hasel por injurias a la monarquía

  • 1 de febrero, 2021
  • Ter García

La Audiencia Nacional ha dado a Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, un plazo de diez días para que se presente voluntariamente en un centro penitenciario. Así lo señala la notificación recibida por el rapero, que hace pocas horas ha difundido él mismo por...

Rompan todo: cuando la historia la escriben los que ganan

  • 31 de enero, 2021
  • Daniel Cholakian

Netflix estrenó la serie documental Rompan todo. La historia del rock en América Latina, que provocó desde el primer momento múltiples debates y críticas. El título es, cuanto menos, un equívoco. Entre otras cosas, porque la serie recorre muy pocos...

Pasolini: el crudo retrato de Roma, la ciudad de Dios.

  • 29 de enero, 2021
  • Javier Brandoli

El cineasta y escritor boloñés destripó y profetizó hace 60 años una ciudad inmensa, pobre y pasional, hoy vigente, en la que viven millones de personas. Rodea Roma y se llama Roma. “No son viviendas humanas estas que se alinean sobre el barro,...

El clasismo en Springfield

  • 24 de enero, 2021
  • Santiago Mayor

En plena década del ‘90, cuando el Consenso de Washington se imponía en todo el continente y el neoliberalismo era el único horizonte posible, una serie animada puso el foco en la organización de los obreros y su lucha por mejores condiciones laborales. Era el...

A 27 años del Santiagueñazo, un homenaje de El Maylín.

  • 20 de diciembre, 2020
  • El Mayllín, Mercedes Vargas

Palabras sobre el Santiagueñazo de Mercedes Vargas: Entre ráfagas y cardenales. Memorias de un estallido Porque uno vive la historia, esa, colectiva, un poco desfasada, retroactiva, a pres coup. Pero sobretodo, porque uno vive las grandes historias, las que...

A 40 años del asesinato de John Lennon: un artista irrepetible

  • 8 de diciembre, 2020
  • Eduardo Fabregat

Nacido el 9 de octubre de 1940, John Winston Ono Lennon fue uno de los indiscutibles, fundador de The Beatles, solista comprometido con causas sociales, protagonista de una revolución cultural. Y la pregunta es inevitable: ¿quién sería Lennon hoy?  El mismo...

Netflix y la guerra de Vietnam

  • 7 de diciembre, 2020
  • Juan Pablo Casiello

Hace ya un par de meses largos “Los 7 de Chicago”  fue un boom en Netflix. A mi la película me gustó. Escrita y dirigida por Aaron Sorkiny con muy buenas actuaciones cuenta, con las debidas licencias, un hecho histórico: la detención, el juicio y las...

Los Sonámbulos: un film a tono con el espíritu de nuestro tiempo

  • 29 de noviembre, 2020
  • Roger Koza

Machismo domésticio La desmasculinización del mundo está en marcha; es, sin duda, un imperativo indetenible de justicia; la protesta de algunos a baja voz sobre películas que abordan el ejercicio del machismo en sus diversas vetas es ya un lugar común; el tópico...

Anahí Mariluan: “El canto sigue siendo espacio de denuncia”

  • 24 de noviembre, 2020
  • Ayelén Rives

Foto: Verónica Manzanares Anahí Rayen Mariluan se presenta con voz suave y dulce. Al acomodarse en el escenario de la Biblioteca Sarmiento en el Centro Cívico de Bariloche parece tan solo una mujer menuda que se acerca al micrófono. Pero cuando empieza a cantar en...

El arte testimonial de dibujar juicios de lesa humanidad

  • 12 de noviembre, 2020
  • Oscar Taffetani

En la primavera de 1895, un veinteañero abogado y defensor de pobres que todavía no soñaba con ser pintor, Pedro Figari, asumió en Montevideo la defensa del alférez Enrique Almeida, acusado por el asesinato de otro militar, Tomás Butler, perpetrado la noche del...

Diversidad en la pantalla: cinco películas recomendadas para la semana del orgullo

  • 10 de noviembre, 2020
  • Lucia De Dominicis

La llegada del mes de noviembre es sinónimo de la Marcha del Orgullo en Argentina: el primer sábado del mes se convoca a la tradicional movilización que celebra la diversidad y exige la igualdad de derechos y oportunidades para el colectivo LGBTIQ+. Aunque este...

Adiós a Pino Solanas Arte y Liberación

  • 8 de noviembre, 2020
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Falleció en París el cineasta argentino Fernando Pino Solanas figura destacada de la cultura y militante por la liberación nacional. Nació en Buenos Aires en el año de 1936, estudió música, teatro y arte. Durante su juventud participó activamente de...

Atrapados en las Redes

  • 3 de noviembre, 2020
  • Miguel Ran

Apuntes sobre el documental the social dilemma El documental the social dilemma no es lo primero que toca el tema, pero tiene la gran virtud de poder masificarlo. Sus puntos fuertes son sus aspectos tecnológicos, ya que los mismos programadores de las redes son los...

Onda expansiva: a 25 años de las explosiones de Río Tercero

  • 2 de noviembre, 2020
  • Débora Cerruti

Este 3 de noviembre se cumple un nuevo aniversario del atentado en la Fábrica Militar de Río Tercero, donde se provocaron explosiones para ocultar la venta ilegal de armamento de guerra a Croacia y Ecuador. En el marco de la jornada de memoria, se realizará...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Organizaciones sociales rechazan en duros términos el pacto social del gobierno, sindicatos y empresarios
    21 de febrero, 2021
  • Abel Román, falleció el exintendente de la dictadura
    13 de febrero, 2021
  • El gobierno nacional sancionó el decreto 949/20: reclamamos su derogación
    7 de febrero, 2021
  • Pronunciamiento acerca del retorno a la escuela presencial
    5 de febrero, 2021
  • Jornada de lucha por la aparición con vida de Lichita, justicia para Lilian y María Carmen, y por la libertad de Laura Villalba
    1 de febrero, 2021

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow