Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Fuerte sismo en Vaca Muerta: se mueve todo menos el gobierno

  • 20 de mayo, 2022
  • Martín Álvarez Mullally

Un movimiento sísmico de 4.5 Ml ocurrió a los veinte minutos del 9 de mayo. Alrededor de Sauzal Bonito fracturan intensamente Tecpetrol en Fortín de Piedra, Pluspetrol en La Calera, Pan American Energy en Pichana Oeste y Pampa Energía en El Mangrullo. En julio de...

Repudio a campaña racista antimapuche

  • 20 de mayo, 2022
  • Comunicado

UN CONJUNTO DE EQUIPOS REPUDIA LA VIOLENCIA Y A LA CAMPAÑA ESTIGMATIZANTE Y RACISTA  HACIA EL PUEBLO MAPUCHE / MAPUCHETEHUELCHE Y EL CONJUNTO DE LOS GRUPOS ORIGINARIOS  Desde diferentes equipos de Universidades, quienes trabajamos con el pueblo...

Colombia: la rebelión de “los nadies y las nadies”

  • 19 de mayo, 2022
  • Pablo Solana

Desde Cali, la capital de la resistencia, crónica de la campaña de Francia Márquez, la candidata de los movimientos populares a la vicepresidencia de Colombia.  La muchacha, que tendrá no más de 20 años, toma el micrófono y arenga. –Venimos de las partes...

Chile: Boric decreta estado de excepción en territorios mapuche

  • 19 de mayo, 2022
  • Silvia Beatriz Adoue, Tamy Cenamo

El decreto tiene como objetivo reprimir acciones de organizaciones indígenas en rutas de las regiones del Biobío y Araucanía, territorio ancestral del pueblo mapuche. A la noche del lunes 16 de mayo, la ministra del Interior de Chile, Izkia Siches, anunció la...

Paro Nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria: lunes 23 y jueves 26 de mayo. CONADU Histórica exige que los salarios no queden por detrás de la inflación.

  • 19 de mayo, 2022
  • Comunicado

El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica sesionó en una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación el martes 17 de mayo y resolvió convocar a un paro nacional por los reclamos salariales para el lunes 23 y el jueves 26. Asimismo, la...

¿Es Rusia una potencia imperialista? III. Continuidades, reconstituciones y rupturas

  • 19 de mayo, 2022
  • Claudio Katz

Frecuentemente se cataloga a Rusia como un imperialismo en reconstitución. Algunas miradas utilizan ese concepto para subrayar el carácter incompleto y embrionario de su despunte imperial (Testa, 2020). Pero otras recurren al mismo enunciado, para destacar...

Palestina existe y resiste

  • 18 de mayo, 2022
  • Zulema Beatriz González

La Nakba es un presente continuo para el pueblo palestino que vive tanto en los territorios ocupados del ’48, en Cisjordania, Gaza, los campos de refugiados o en la diáspora, es una ocupación prolongada. En la misma lógica, el estado ocupante Israel no ha dejado...

Pérez Galdós, la crítica social y la espera de la aurora

  • 18 de mayo, 2022
  • Daniel Campione

(Especial para CH) Hay quien ha considerado a Benito Pérez Galdós como el más destacado novelista español después de Miguel de Cervantes. Más allá de la discusión acerca de si esa apreciación es acertada, lo seguro son sus méritos como escritor, en...

Identidad Marrón en el país de la fantasía autodestructiva de creerse blanco

  • 18 de mayo, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

Identidad Marrón, una agrupación fundada en 2019, es un punto de quiebre en el creciente movimiento antirracista en la Argentina, sostiene Ezequiel Adamovsky. “La mayoría de los argentinos y argentinas de clase trabajadora, que portan pieles amarronadas, carecen...

Chubut participó de la Cumbre de Pueblos afectados por la Pan American Silver

  • 18 de mayo, 2022
  • Revista Citrica

En los primeros días de mayo se realizó en la ciudad de Guatemala una Cumbre que reunió a los pueblos que luchan y resisten pacíficamente a los embates de la empresa minera. Entre el 1 y el 5 de mayo se realizó en Guatemala, la primera Cumbre de pueblos...

El asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh. El ejército israelí, no mata por error, mata por horror

  • 17 de mayo, 2022
  • Silvio Schachter

 “¿Dónde deberíamos ir después de la última frontera; dónde deberían volar los pájaros después del último cielo? “   Mahmoud Darwish,  poeta palestino.  "No puedes seguir victimizando a otra persona solo porque tú mismo fuiste...

Repudio en Neuquén a la injerencia del Comando Sur norteamericano

  • 17 de mayo, 2022
  • El Megáfono

Caravana y acto para denunciar que Estados Unidos está construyendo una “base militar disfrazada de humanitaria”. La visita de la jefa militar al país, la no respuesta del gobierno provincial y los intereses petroleros, ratifican que hay más en juego que la...

Algo más que elecciones: en Colombia el movimiento popular apuesta fuerte a la victoria

  • 17 de mayo, 2022
  • Pablo Solana

Las presidenciales del 29 de mayo en Colombia son históricas por factores internos, pero también por su posible impacto en la región. Un triunfo de la fórmula Petro-Márquez sintonizaría con las expectativas de cambio que se verificaron en las elecciones de este...

Palestina: “Armados con cámaras”

  • 17 de mayo, 2022
  • Jorge Ramos Tolosa

El 11 de mayo de 2022, el ejército israelí asesinó a la periodista palestina Shireen Abu Akleh en el campo de refugiadas y refugiados de Yenín. Trabajadora de Al Jazeera, era una profesional de la información muy conocida y respetada en Palestina y...

A 74 años de la Nakba la resistencia del pueblo palestino nunca se detuvo

  • 16 de mayo, 2022
  • Jaldía Abubakra

La Nakba (catástrofe) constituye un punto bisagra en la historia del pueblo palestino, como parte de un proceso que venía gestando el movimiento sionista desde finales del siglo XIX. Proceso de expoliación y apropiación de un territorio que nos les pertenecía y...

Ley 26.160 y la victima culpable

  • 16 de mayo, 2022
  • Marcelo Valko

A punto de cumplirse un nuevo aniversario del reclamo del Malón de la Paz por sus tierras ancestrales usurpadas por latifundistas, la diputada Victoria Villarruel de Avanza Libertad no tuvo mejor idea que presentar un proyecto para derogar la ley 26.160. Esta ley...

Lo que cuesta comer en la fábrica de pobres

  • 16 de mayo, 2022
  • Silvana Melo

La factoría de la pobreza funciona con innumerable eficacia. La inflación, un concepto abstracto en los títulos de los diarios y en los zócalos de los noticieros, es una tragedia en los barrios populares, donde se amontonan los pobres nuevos y los estructurales y...

Venezuela: “Con gente como esta” nuevo libro de Reinaldo Iturriza. Prólogo y descarga gratuita.

  • 15 de mayo, 2022
  • Miguel Mazzeo, Reinaldo Iturriza

Reinaldo Iturriza: "Luego de sucesivos traumas políticos, económicos y de distinto signo en años recientes, ¿qué ha sucedido con el chavismo, puertas adentro? ¿Qué ha sido de la transición al socialismo? ¿Es más fácil imaginarse el fin de la revolución...

Shereen: sobre la piratería israelí y la palestinización del mundo

  • 15 de mayo, 2022
  • Rodrigo Karmy

La bala en la cabeza a la reportera de Al Jazeera es un mensaje, no un simple asesinato ni menos una casualidad o error. Solo un francotirador puede hacerlo, ejecución pública que envía un mensaje claro y rotundo: Israel está por sobre toda Ley. Si los palestinos...

Navegación de entradas

Artículos anteriores
Artículos siguientes

Comunicados

  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022
  • Repudio a campaña racista antimapuche
    20 de mayo, 2022
  • Paro Nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria: lunes 23 y jueves 26 de mayo. CONADU Histórica exige que los salarios no queden por detrás de la inflación.
    19 de mayo, 2022
  • ¡¡ Fuera el FMI !! Semana de acción 16 al 21 de mayo en todo el país.
    17 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow