Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

La detención de Facundo Jones Huala

  • 31 de enero, 2023
  • Guillermo Cieza

Ayer fue detenido Facundo Jones Huala a quien se acusa de ser líder de una organización terrorista, a la que se responsabiliza por múltiples atentados en la Patagonia Argentina. Ninguna de las circunstancias de su detención se corresponde con el mito de la...

Desprecio originario: Macri aseguró que la mesa de diálogo con mapuches “va a legalizar a los delincuentes”

  • 23 de enero, 2023
  • El Cordillerano

El expresidente Mauricio Macri estuvo en Bariloche, una zona donde, como sucede con Patricia Bullrich, más allá del cariño de sus adherentes, suele vérselo con recelo por sectores que consideran que prácticamente apretó el gatillo, junto con la ministra de...

Un pueblo en lucha para habitar sus tierras y espacios sagrados

  • 23 de enero, 2023
  • Claudia Korol

Las comunidades mapuche reclaman el retorno de la Machi Betiana al Rewe Tras las reuniones con representantes del gobierno, y todavía sin respuestas a las demandas de reconocimiento, las mujeres que estuvieron detenidas -y fueron liberadas, mientras quedan cuatro en...

Cuando los cerros bajan

  • 20 de enero, 2023
  • Guido Leonardo Croxatto

¿Qué ideal, hermano Cámac, inspira a nuestros dominadores y tiranos que consideran a cholos e indios de la costa y de la sierra como a bestias, y miran y oyen, a veces, desde lejos y con asco, su música y sus danzas en las que nuestra patria se expresa tal cual es...

La campaña antimapuche: la mentira detrás de los incendios

  • 17 de enero, 2023
  • Sebastián Sayago

Especial para Contrahegemoníaweb Otra vez, un incendio en la cordillera patagónica, al sur de El Bolsón. Otra vez, el sufrimiento de los vecinos y el daño fatal a la naturaleza. Un dolor demasiado repetido. Y nuevamente queda en evidencia una realidad innegable:...

Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen

  • 11 de enero, 2023
  • Comunicado

Este jueves 12 de enero de 2023, a las 14:00, en la ex ESMA (Av. del Libertador 8151, C1429 CABA); una comitiva de Autoridades Tradicionales del Pueblo Mapuche y Mapuche Tehuelche participarán de la Mesa de Diálogo que el Presidente argentino, Alberto Fernández,...

Bariloche: la cara oculta del conflicto por tierras mapuches usurpadas por el country Arelauquen

  • 4 de enero, 2023
  • Adriana Meyer

"A esos indios, nada", insisten algunos socios del barrio cerrado que se niegan al acuerdo. El mayor temor de Arelauquen consiste en que la devolución de las tierras a la Lofche Celestino Quijada derive en la construcción de una "villa" al lado de su...

Condenaron a los dos asesinos del joven mapuche Elías Garay

  • 16 de diciembre, 2022
  • Adriana Meyer

El Tribunal de Bariloche encontró responsables de homicidio agravado a los empresarios Martín Feilberg y Diego Ravasio El crimen se había producido el 21 de noviembre de 2021. Ahora resta la determinación del monto de la pena. El tribunal de juicio de Bariloche...

Chile. Marcha DDHH: Todas las voces claman por la libertad de los presos políticos de la revuelta y los mapuche.

  • 14 de diciembre, 2022
  • Andrés Figueroa Cornejo

Con una marcha desde la Plaza de la Dignidad hasta la Plaza de Armas, en Santiago de Chile, se conmemoró el 74 aniversario del Día Internacional de los Derechos Humanos este sábado 10 de diciembre, fecha que coincide irónicamente con la muerte del dictador Augusto...

“Rafael Nahuel luchó por su tierra y su familia”

  • 1 de diciembre, 2022
  • Lautaro González Curruhuinca

A cinco años del asesinato de Rafael Nahuel en la Lof Lafken Winkul Mapu, Lautaro González Curruhuinca, principal testigo de los disparos del grupo Albatros, reivindica la lucha mapuche por los territorios y afirma: “no voy a negociar con el sistema judicial sin...

“La bala que mató a Rafael era de un prefecto que camina libre y nosotras acá, en prisión”

  • 27 de noviembre, 2022
  • Ada Augello

Celeste Ardaiz Guenumil, Luciana Jaramillo, Romina Rosas y la machi (sanadora)de la comunidad Lafken Winkul Mapu Betiana Colhuan Nahuel se encuentran detenidas en el Centro Mapuche de Bariloche. Están allí luego de ser desalojadas a fuerza de balas y gases...

El resurgir de la lucha armada en Cisjordania

  • 23 de noviembre, 2022
  • Maria Landi

En el año que termina, Yenín y Nablus -dos ciudades del norte de Cisjordania- volvieron a estar en las noticias debido a la reaparición de actividad armada palestina. Las dos ciudades fueron epicentro de acciones armadas durante la segunda intifada, hace 20 años,...

Palabras de las comunidades zapatistas en ocasión de la marcha contra la destrucción de la naturaleza

  • 11 de noviembre, 2022
  • Libertad

Buenas tardes. Ésta es nuestra pequeña palabra en una pequeña historia: Hay una mujer. No importa el color de su piel, porque tiene todos los colores. No importa su idioma, porque escucha todas las lenguas. No importa su raza y su cultura, porque en ella habitan...

Nación Mapuche. Por qué Villa Mascardi se volvió la nueva tierra caliente en la Patagonia. Justicia antimapuche

  • 10 de noviembre, 2022
  • Adriana Meyer

La Gremial de abogadxs, que apeló el procesamiento de las mujeres y hombres mapuches, reconstruye en el escrito un entramado de causas y atentados armados, marchas racistas y presentaciones judiciales que encubren como terrorismo el legitimo reclamo de las...

Crónica de un viaje al corazón de la resistencia en Choya, Andalgalá

  • 31 de octubre, 2022
  • Marianela Gamboa

Esta es una crónica sobre el arraigo y la lucha contra el despojo y la captura capitalista-neoextractivista-patriarcal-colonial de nuestros cuerpos y los territorios; una narrativa sobre los procesos de desarraigo y las sensaciones de desorientación que la violencia...

Justicia, política y negocios. Tramas de poder en el sur del país

  • 31 de octubre, 2022
  • Susana Lara

Ruta PPP La justicia federal de Bariloche no acreditó hasta el momento ninguna responsabilidad del grupo de mujeres mapuche detenidas en el ataque con fuego y balas cometido contra un destacamento móvil de la Gendarmería Nacional el domingo 26 de septiembre a la...

Lo que trae el río

  • 27 de octubre, 2022
  • Claudia Rafael

El Pilcomayo y su vínculo con los Originarios. A lo largo de los siglos, los conquistadores de antaño o los conquistadores modernos han escrito sobre la piel de los originarios su hambre de codicia. El río Pilcomayo llega con sus aguas turbias de metales pesados....

Nación Mapuche. Mauro Millán: “Para reprimir no hay ‘grieta’; más allá de los mensajes de odio algunos llaman a asesinar mapuches”

  • 25 de octubre, 2022
  • Lola Sánchez

Mauro Millán, respetado dirigente mapuche de extensa trayectoria y lonko del lof Pillán Mawiza, dialogó con El Extremo Sur sobre las dimensiones de un discurso que se inscribe en un panorama de extrema violencia simbólica y material contra el Pueblo...

El Estado no sólo mata mapuche: también les nace

  • 22 de octubre, 2022
  • Maxi Goldschmidt

¿Por qué hay tanta juventud dispuesta a dar la vida por un pedazo de tierra? Con esa pregunta como disparador, algunas reflexiones sobre la recuperación de la identidad mapuche a ambos lados de la Cordillera. Y una certeza: las nuevas generaciones traen en la...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow