Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Nuevo sindicalismo estadounidense, la interseccionalidad en la clase

  • 10 de marzo, 2023
  • Jaime Caro Morente

Movimientos como Black Lives Matter, la lucha feminista y LGTBI han inspirado a las plantillas de grandes compañías del capitalismo estadounidense en su dura marcha hacia la organización sindical. Hartos de que la compañía no subiese sus salarios y enfadados por...

Camila Arias presente: Otra víctima de la precarización laboral

  • 8 de marzo, 2023
  • CTA Bahia Blanca

En vísperas del 8 de marzo una joven mujer trabajadora de 25 años muere en su lugar de trabajo. Camila Maitén Arias trabajaba hace cuatro meses como operadora de la empresa Taxi Ya. Su padre y su hermano también trabajaban como conductores de taxi. Tomó servicio...

Mujeres trabajadoras: entre la fábrica y las tareas domésticas

  • 2 de febrero, 2023
  • Carlos Álvarez

A nadie sorprende hoy día la afirmación de que buena parte de la historia ha sido siempre abordada desde una perspectiva androcéntrica, es decir focalizada en la experiencia masculina como sujeto pretendidamente universal, pero que poco o nada tiene de general si...

Precariedad. Santa Cruz: otro trabajador rural víctima de “Trata de personas y explotación laboral”

  • 1 de febrero, 2023
  • Ernesto Zippo

Un trabajador rural fue rescatado en estado de abandono extremo en una Estancia de la zona norte de Santa Cruz. No tenía calefacción, el agua para beber estaba a cincuenta metros y el baño a cien metros de su precaria vivienda. Se encontraba completamente...

Personería gremial del SipreBA: “Es un logro histórico”

  • 26 de enero, 2023
  • Agustín Lecchi

El secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, Agustín Lecchi, escribe sobre la noticia del día para quienes trabajamos en prensa: la personería gremial otorgada por el Ministerio de Trabajo, que permitirá que el sindicato ejerza su rol de forma...

Generación sin patrón: la camada joven

  • 25 de enero, 2023
  • La Vaca

¿Qué significa que siga habiendo recuperación de empresas, con personas que tienen la edad de hijos o nietos de los pioneros? La relación con un Estado que apoya a las corporaciones. Las miradas de quienes asumen una suerte de no binarismo laboral (ni relación de...

Se suicidó trabajador despedido de Garbarino

  • 19 de enero, 2023
  • Gustavo Montenegro

Un extrabajador de la firma de electrodomésticos Garbarino se suicidó la semana pasada, agobiado por problemas personales y económicos, según informó en Twitter la periodista Graciela Moreno, de BAE. Cristian Loyola era uno de los miles de despedidos del...

BIG TECH: MILES DE TRABAJADORES DESPEDIDOS Y MILLONES DE GANANCIAS

  • 13 de enero, 2023
  • Observatorio Internacional del Trabajo y el Futuro

Durante el 2022 las empresas del sector tecnológico llevaron adelante con “tristeza” y “un dolor muy grande” miles de despidos de su fuerza laboral, en aras de maximizar sus ganancias. Pero, ¿por qué las empresas más valiosas del mundo y que más...

Paula Varela: “Hay una política estatal que avala el deterioro del empleo y del salario real”

  • 30 de diciembre, 2022
  • Paula Varela

¿Cómo se ubican las direcciones sindicales ante el hundimiento del salario real y la precarización laboral? ¿Qué impacto tuvo el triunfo de la lucha del neumático? ¿Qué esperar para 2023? Entrevistamos a Paula Varela, politóloga y docente de la UBA. Paula...

Trabajo y sufrimiento psíquico

  • 26 de diciembre, 2022
  • Carlos R. Martinez

Al transitar lo que se denomina el mundo del trabajo, están presente dispositivos hegemónicos y disciplinadores, algunos explícitos y otros ocultos o disimulados que devienen en subjetividad social, que van modelando una “realidad” (dominio de lo simbólico),...

Starbucks y el nuevo movimiento sindical

  • 23 de diciembre, 2022
  • La Jornada

Alrededor de mil empleados en unos 100 locales de la cadena de cafeterías Starbucks en Estados Unidos efectuaron una huelga del viernes al domingo como parte de su campaña para formar un sindicado que vele por los derechos de todos los trabajadores de la mayor...

Trabajadores y trabajadoras de la salud de Córdoba, protagonistas de la lucha

  • 8 de diciembre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Lucas Cuadro

Les trabajadores de la salud de Córdoba vienen sosteniendo una lucha  con el gobierno que lleva ya cuatro semanas, inédita por el carácter asambleario, la capacidad de sumar a todos los sectores que componen el sistema de salud y un fuerte cuestionamiento a...

Esenciales pero pobres: la lucha de los trabajadores de la salud en alza y sin fronteras

  • 1 de diciembre, 2022
  • El Megáfono

Con 72 horas de paro en la provincia de Córdoba que concluyen hoy, los trabajadores de salud volvieron a encabezar la lucha por mejoras en las condiciones de vida y por el sistema de salud pública. De héroes y esenciales en la pandemia a trabajadores que no llegan...

17N: jornada nacional de lucha de los trabajadores de la salud

  • 17 de noviembre, 2022
  • Mario Hernandez

El jueves 17 de noviembre se realizará una jornada nacional en defensa de la salud pública, del salario y condiciones laborales, con paro y movilización llamado por las Federaciones nacionales, luego que se votase en la asamblea de residentes de provincia de Buenos...

Gran marcha blanca del 8 N. “Luchamos por nuestros derechos y por la salud pública” + Fotogalería

  • 13 de noviembre, 2022
  • Viviana Miño

(especial para Contrahegemonía) A metros del umbral del despacho del ministro de salud de CABA, el dr. Fernán Quiroz, se estacionaba un enorme camión que por horas sería el escenario de un encuentro histórico entre trabajadores y profesionales de la salud de la...

Francia, vanguardia en la lucha obrera por los salarios

  • 28 de octubre, 2022
  • Josep Lluís del Alcázar

El 18 de octubre, la huelga general convocada por CGT, FO, FSU y SUD-Solidaires, así como de las organizaciones juveniles y estudiantiles francesas. Los y las trabajadoras de la educación, de los ferrocarriles, de las industrias química y aeronáutica, de...

La cooperativa de repartidores que nació como alternativa a las apps

  • 8 de octubre, 2022
  • Federico Trofelli, Lucas Centurión

TRU (Trabajadores Repartidores Unidos) se creó durante la pandemia en Villa Ballester, y ya cuenta con 17 integrantes que proponen un modelo "más humano" al de las aplicaciones como Pedidos Ya y Rappi, en un rubro altamente precarizado. Villa Ballester está casi...

Los trabajadores del neumático en asamblea ratificaron acuerdo salarial

  • 1 de octubre, 2022
  • Tramas

El aumento pactado con las empresas “incluye una clausula automática que garantiza 10 puntos porcentuales arriba de la inflación”. La asamblea se realizó en el camping de Pilar de SUTNA y los trabajadores aprobaron por unanimidad el acuerdo alcanzado. El...

SUTNA: se profundiza el conflicto en el gremio del neumático

  • 24 de septiembre, 2022
  • Andrea Arrigoni

Desde el mes de mayo el gremio del neumático SUTNA se encuentra en conflicto por demanda salarial y de condiciones de trabajo. Luego de pasada la conciliación obligatoria, y numerosas audiencias en el Ministerio de Trabajo (más de 20) la patronal se mantenía con...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow