Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

El conflicto en Página 12: lucha salarial y reconocimiento gremial

  • 25 de mayo, 2022
  • Juan Cruz Guido

Durante las últimas semanas fueron varios los días que el diario Página 12, perteneciente al Grupo Octubre, no salió a la calle. Muchos se preguntaron por qué: un repaso por el conflicto salarial y de representividad sindical que vive el periódico. El diario...

A 25 años de la pueblada en Mosconi y Tartagal. Voces protagonistas retratan el fervor popular de aquellos días

  • 7 de mayo, 2022
  • Facundo Sinatra Soukoyan

Desde diferentes ángulos y con distintas miradas, voces en primera persona relatan la gesta histórica de resistencia al neoliberalismo y al desguace del Estado, rememorando el calor de la lucha sobre la ruta 34 hacia el norte. ​Las agitadas jornadas que comenzaron...

Resistencias campesinas de ayer y de hoy

  • 17 de abril, 2022
  • Redacción La Tinta

El próximo 17 es el Día Internacional de la Lucha Campesina en memoria y homenaje a las múltiples resistencias y acciones que llevan adelante día a día les campesines que cuidan del monte, apostando a la agricultura familiar y defendiendo la tierra. Las...

La ofensiva del capital sobre el trabajo como violación a los derechos humanos

  • 11 de abril, 2022
  • Damián Ravenna

Hay distintos indicares sobre las violaciones a los derechos humanos en el actual contexto, pero sin lugar a dudas la relación capital-trabajo es la que mejor ejemplifica cómo el Estado y sus gestores instrumentan la vulneración a los derechos humanos. Debido a...

Alec MacGillis: “Amazon está destruyendo las clases medias en EEUU”

  • 10 de abril, 2022
  • Pol Pareja

El periodista ha investigado los efectos que tiene la compañía en el mercado laboral americano y cómo contribuye a aumentar una desigualdad regional que ha sido el caldo de cultivo del populismo. Hace una década, un trabajador de General Motors en Baltimore ganaba...

El rectorado de la UBA pretende desmantelar el servicio de salud para estudiantes sin cobertura médica.

  • 10 de abril, 2022
  • Marcos Britos

El desmantelamiento y abandono de la Dirección General de Salud (estudiantil) fue una constante de la gestión del rector Barbieri. A tal punto que mantuvo inactiva a la institución asistencial frente a la Pandemia del Covid19. Su próximo objetivo: liquidar...

Las domadoras del paraná

  • 6 de abril, 2022
  • Carina Bazzoni

“Es necesario llegar hasta ahí para saber lo que es un río en esta parte del mundo”,Haroldo Conti, Sudeste. En medio de la pandemia de Covid-19 y la extraordinaria bajante del río Paraná, una cooperativa busca mejorar los ingresos de un grupo de mujeres que...

Golpe a Jeff Bezos.Victoria histórica: trabajadores de Amazon Nueva York forman el primer sindicato en EE. UU.

  • 4 de abril, 2022
  • Molly Rosenzweig, Tatiana Cozzarelli

Los trabajadores de Amazon en Estados Unidos acaban de lograr una victoria histórica. Este viernes se conoció el resultado favorable de la mayoría en la votación para tener un sindicato en el almacén de Staten Island, Nueva York. "Victoria histórica", así...

Río Negro: fallo judicial obliga a empresa frutícola a pagar indemnización a 5 obreras por violencia de género

  • 29 de marzo, 2022
  • Máximo Paz

Según describió la página web del Poder Judicial de la provincia, la firma había despedido a las mujeres por "falta de rendimiento" y "ausentismo" en el levantamiento de la cosecha. La defensa de las obreras argumentó que la merma en el trabajo se debió a que...

Ingenio Ledesma: ayer desapariciones, hoy continuidad con precarización y despidos que encubren reforma laboral

  • 28 de marzo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

El Grupo Ledesma, mantiene un conflicto con trabajadores por despidos ilegales a quienes hicieron denuncia en ART por accidentes laborales y en otros casos argumentando incapacidad laboral para no pagar la doble indemnización. Entre les despedides hay mujeres que...

Historias de trabajadoras. Natalia Munafo, chofera de colectivo: “me siento una heroína”

  • 13 de marzo, 2022
  • Florencia Vespignani

Estamos con Nati en la vereda de ATE, Asociación de Trabajadores y Trabajadoras del Estado de la ciudad de Rosario, participando del II Encuentro Feminismo y Sindicalismo organizado por ATE, la Fundación Rosa Luxemburgo, y las compañeras del Sindicato Obreros y...

A 10 años de la masacre de Once, “Sólo laburantes viajan en tren”. La lucha de los trabajadores de EMFER

  • 22 de febrero, 2022
  • El Uru (ex delegado comisión interna de EMFER)

Hace diez años atrás, recibíamos la lamentable noticia. Las personas fallecidas iban en aumento, las noticias no hablaban de otra cosa. Entre compas de Emfer, también era tema casi excluyente, la patronal nuestra era la misma que TBA. Eran mismos dueños, y no...

Víctor Grossi: “Gerardo Martínez y Pata Medina son dos caras de una misma moneda”

  • 18 de enero, 2022
  • La Columna Vertebral, Victor Grossi

Víctor Grossi, secretario general del SITRAIC, pasó por La Columna Vertebral para referirse a lo sucedido con el video filtrado sobre la “gestapo” de Marcelo Villegas, cómo el Pata Medina utilizó el momento para victimizarse y de qué manera actúan los...

REPUDIO A LA GESTAPO MACRISTA

  • 2 de enero, 2022
  • CTA Bahia Blanca

 Desde la CTA Bahía Blanca manifestamos nuestro más enérgico repudio ante lo que revela el video donde Marcelo Villegas, el ministro de Trabajo del gobierno provincial de María Eugenia Vidal, dice“si yo pudiera tener una Gestapo ,una fuerza de embestida...

Black Friday y huelgas obreras en el otoño del descontento

  • 27 de noviembre, 2021
  • Josefina Martínez

En medio de la fiebre consumista del Black Friday, trabajadoras esenciales exigen sus derechos. La huelga del metal de Cádiz y otras protestas son un altavoz para un malestar general contra la precariedad. De plataformas digitales a piquetes de huelga, de eso va esta...

El acceso a la tierra para los pequeños productores, en manos del Congreso

  • 21 de noviembre, 2021
  • Agencia Tierra VIva

La Cámara de Diputados dio dictamen al proyecto de ley de Acceso a la Tierra, que la UTT impulsa desde hace cinco años. El objetivo es crear una línea de créditos blandos que resuelvan el problema del sector rural que produce el 60% de los alimentos que llegan a...

Resistencias y elecciones en Jujuy “Nuestro lema es desde abajo y a la izquierda”

  • 12 de noviembre, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Especial para Contrahegemonía Entrevista a compañerxs del Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional de Palpalá Y Caimancito. En las Paso en Jujuy la cantidad de votos que saco el Candidato del FITU Alejandro Vilca sorprendió a propios y extraños....

La metalúrgica de Canale, recuperada por sus trabajadores como cooperativa.

  • 11 de noviembre, 2021
  • Laura Vales

Esta semana entregaron el primer pedido de latas de 5 kilos de dulce de batata. Despedidos en 2018 sin indemnización, los operarios acamparon cuatro meses en la puerta de la fábrica para impedir que el Grupo se llevara las máquinas. A tres años de frenar el...

Mundial de Qatar: fútbol, esclavitud, corrupción

  • 31 de octubre, 2021
  • Silvana Melo

Las mujeres no podrán entrar a las canchas de fútbol en el mundial tramposo del país más rico del mundo. El que apenas tiene 250.000 habitantes nacidos, con el mayor ingreso per cápita del globo. Y más de dos millones de inmigrantes que mueren como moscas en la...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022
  • Repudio a campaña racista antimapuche
    20 de mayo, 2022
  • Paro Nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria: lunes 23 y jueves 26 de mayo. CONADU Histórica exige que los salarios no queden por detrás de la inflación.
    19 de mayo, 2022
  • ¡¡ Fuera el FMI !! Semana de acción 16 al 21 de mayo en todo el país.
    17 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow