Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Fernando Signorini: “El súper profesionalismo hizo pedazos al deporte”

  • 1 de septiembre, 2020
  • Agustín Palmisciano

El preparador físico estuvo en 4 mundiales incluyendo México 86. Entrenó a Maradona y a Messi, trabajó con Menotti y Bilardo. En esta entrevista analiza el deporte y sus implicancias en la sociedad. Durante 11 años entrenó a Maradona y también trabajó con...

Cuando menos es más

  • 1 de septiembre, 2020
  • Beto Pianelli

La jornada de trabajo como política de redistribución del tiempo y del ingreso Más horas, menos empleo (y viceversa) La idea es que trabajemos menos (horas) para que trabajen más (personas). Esa discusión queda relegada cuando hay crisis, porque en general el...

Desgarrador testimonio de trabajador de COTO ante la Secretaría de DDHH: amenazas, presiones y torturas

  • 31 de agosto, 2020

Un trabajador de la cadena de supermercados dio un relato desgarrador a la Secretaría de DDHH. Contó los horrores que vive como empleado de la empresa. Lo obligaron a trabajar siendo grupo de riesgo y esposa falleció al contagiarse. Se niegan a cambiarlo de...

Argentina ¿El trabajo entre las causas perdidas? Las incógnitas frente al impacto de la pandemia

  • 30 de agosto, 2020
  • Eduardo Lucita

La pandemia encierra una paradoja para el mundo del trabajo. Por un lado lo ha desestructurado más de lo que estaba, pero por otro ha ratificado su centralidad en la sociedad del capital. Hoy es campo de disputas. La reacción del mundo frente a la expansión de un...

Nadie contabilizó a los “indios” williche fusilados en la Patagonia Rebelde

  • 26 de agosto, 2020
  • Adrián Moyano

A casi un siglo de los fusilamientos, aún permanecen en el olvido los nombres de los peones chilotes que murieron por las balas del ejército argentino. El componente racista de la represión en las estancias de Santa Cruz. En junio de 1920, se produjo la primera...

Misoginia y explotación: “Violalas o manosealas, pero que renuncien”

  • 18 de agosto, 2020
  • Matías Máximo

Una empresa tercerizadora de limpieza trata a sus empleadas como si fuesen esclavas. A partir de una denuncia se filtraron audios del gerente donde se demuestra la violencia psicológica que viven a diario. Los empleados de JetLimp se dan ánimos cada vez que llega un...

Acampe y huelga de hambre contra la contaminación de Klaukol

  • 14 de agosto, 2020
  • José Muralla

Virrey del pino,La Matanza. Susana Aranda ya lleva 6 días de huelga de hambre acompañada por vecinos en su acampe en la puerta de la fábrica que los envenena. Contra todos los estudios que indican que tiene que estar fuera del casco urbano, la empresa sigue...

¿La Ley de Teletrabajo abre la puerta a una mayor flexibilización?

  • 11 de agosto, 2020
  • Mario Hernandez

Las mujeres con hijes a cargo duermen un promedio de 5 horas. La Cámara de Senadores aprobó y convirtió en ley el proyecto de Teletrabajo, que busca regular las actividades laborales a distancia. La iniciativa obtuvo 40 votos a favor del oficialista Frente de Todos...

Medida de fuerza de la UTT en Monte Vera

  • 6 de agosto, 2020
  • Infocomunidad

Les productores de alimentos organizades dentro de la Unión de Trabajadores de la Tierra de Santa Fe (UTT) se movilizaron en la mañana del martes 4 de agosto hacia la Agencia de Extensión Rural Monte Vera del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria...

Que la conducción de CTERA le responda a la docencia y no al Ministerio

  • 25 de julio, 2020
  • Corriente Nacional de Trabajadorxs de la educación Enriqueta Lucero

El pasado 4 de junio hubo una reunión entre el Ministerio de Educación de la Nación y las centrales sindicales nacionales docentes donde la dirección de CTERA, una vez mas, firmó un acta paritaria sin haber consultado a une sole docente ni haber llamado a...

Aceiteros: a 7 años de una lucha histórica para la Federación Aceitera

  • 20 de julio, 2020
  • MULCS

A 7 años de la gran victoria sindical en Aceiteros Ni las maniobras ni las patotas organizadas por quien era el Secretario General de la Federación y del SOEIA Capital y GBA Oscar “Cacho” Rojas y su camarilla burocrática pudieron impedir que el sector que ya...

Voces obreras en medio de la pandemia

  • 19 de julio, 2020
  • Mario Hernandez

Entrevistamos a trabajadores de Pedidos Ya, Latam, trabajadoras domésticas y Télam. Además situación en las provincias, transporte y medios. Entrevista a Catriel delegado de Pedidos Ya (Rosario) «Las apps están dañando los derechos laborales que se consiguieron...

Regular el teletrabajo, ¿avances o retrocesos?

  • 13 de julio, 2020
  • Observatorio del Derecho Social

En un informe elaborado por el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, se analizan los principales contenidos sobre el proyecto de ley de teletrabajo aprobado por la Cámara de Diputados. En su trabajo, el observatorio advierte sobre puntos críticos...

Comunicado de prensa Asamblea de Becarixs CONICET-AGENCIA Santa Fe

  • 1 de julio, 2020

En plena Pandemia de COVID-19, 1100 Becarias y Becarios de CONICET quedarán sin trabajo en el mes de julio Apremiante situación de cientos de trabajadoras y trabajadores científicos: en plena pandemia, cerca de 1.100 becarias y becarios serán expulsados de los...

Entrevista con Sofía Scasserra: teletrabajo y derechos laborales

  • 24 de junio, 2020
  • Sofía Scasserra

El debate sobre el teletrabajo ya es parte de la agenda. La economista e investigadora Sofía Scaserra conversó con el programa de radio El Círculo Rojo sobre los derechos laborales que están en juego. Sofia Scasserra es economista. Docente e investigadora en el...

𝐂𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚

  • 19 de junio, 2020
  • Comuna Docente - Suteba Matanza

Las últimas novedades que nos tienen a les docentes como protagonistas, no son alentadoras. A pesar de las notas de color en los medios en donde pareciera haber una mirada tibiamente reivindicativa sobre el trabajo docente, y del reconocimiento de parte de las...

La Forestal: memoria obrera de una masacre

  • 14 de junio, 2020
  • Gabriela Naso

A cien años de las huelgas en las fábricas de tanino del Chaco santafesino, donde asesinaron a cientos de trabajadores, dos investigadores de la UBA analizan el universo creado por la compañía inglesa, el rol de la organización gremial, la invisibilización de...

Planeta, Mercado Libre y las librerías

  • 11 de junio, 2020
  • Silvina Friera

El gigante editorial empezó a vender a través de ML y los libreros dicen que con esta decisión cerrarán muchos locales. Desafíos y conflictos dentro del mercado editorial, frente a las nuevas tecnologías digitales y en medio de una pandemia.  “Se rompió...

El futuro llegó hace rato (I)

  • 4 de junio, 2020
  • Igal Kejsefman

Si bien no es posible anticipar plenamente cómo será el mundo después del Covid-19, sí es relevante recapitular las tendencias de la economía mundial que operaban hasta ahora y cristaliza la pandemia. Primera parte de un artículo que afirma que el neoliberalismo...

Navegación de entradas

Artículos anteriores
Artículos siguientes

Comunicados

  • A los pueblos del mundo: a las personas que luchan en los cinco continentes
    5 de enero, 2021
  • Seguir la huella de la victoria de los aceiteros
    2 de enero, 2021
  • ¡Es ley porque nunca dejamos de luchar!
    30 de diciembre, 2020
  • Llamamiento para impedir que torturen a Laura Villalba, secuestrada por el ejército paraguayo. Es hermana de la luchadora y presa política Cármen Villalba.
    26 de diciembre, 2020
  • Día 14 de la huelga nacional aceitera
    22 de diciembre, 2020

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow