Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

El horizonte comunal. Entrevista con Ángel Prado

  • 24 de diciembre, 2021
  • Gabriel Vera Lopes

Especial para ContrahegemoníaWeb Entre el 8 y el 12 de diciembre se realizó el pre-congreso de la Unión Comunera. El encuentro se llevó a cabo en la Comuna Alí Primera, ubicada en la zona alta del Municipio Urachiche del Estado Yaracuy. Contó con...

El chavismo en el laberinto hegemónico (y una novedad histórica)

  • 19 de diciembre, 2021
  • Reinaldo Iturriza

Elecciones, salario, inflación y fractura hegemónica Foto: Sandra Iturriza. El pasado 21N, por primera vez en los últimos veintiún años, y tomando como referencia solo las contiendas electorales de carácter regional, las candidaturas oficiales del chavismo...

Venezuela: ¿país que fue será?

  • 12 de diciembre, 2021
  • Marco Teruggi

La hecatombe económica y financiera que asoló sin tregua a la población venezolana durante los últimos años parece dar un respiro, mientras el gobierno de Nicolás Maduro fomenta el regreso de las viejas formas empresarias de acumulación. Acosado por las...

«El liderazgo venezolano se ha conformado con administrar»

  • 10 de diciembre, 2021
  • Reinaldo Iturriza, Santiago Mayor

El intelectual chavista y exministro del gobierno de Nicolás Maduro, hace un balance de las últimas elecciones regionales y el devenir de la Revolución Bolivariana. l pasado 21 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones regionales de Venezuela para renovar el...

Pasqualina Curcio, economista venezolana: “La dolarización en Venezuela es una de las consecuencias de la guerra económica”

  • 8 de diciembre, 2021
  • Gabriel Vera Lopes, Pasqualina Curcio

Desde hace varios años se desarrollan contra Venezuela una serie de acciones económicas, financieras y diplomáticas que persiguen el objetivo de aislar, condicionar y finalmente derrocar al gobierno. Se trata de un proceso de asedio contra la República Bolivariana...

La contienda electoral del 21N en Venezuela: un análisis en frío

  • 28 de noviembre, 2021
  • Reinaldo Iturriza

Los resultados mas visibles de la elección venezolana, son que las candidaturas oficiales del chavismo se han alzado con la mayoría de los cargos en disputa y que la oposición antichavista casi en pleno ha vuelto al redil electoral. Pero corresponde traer a la...

Venezuela, hacia una nueva aproximación geopolítica

  • 24 de octubre, 2021
  • Luis Bonilla Molina

El gobierno de Venezuela se reúne en México con una de las nueve fracciones de la oposición, estrechamente vinculada al gobierno estadounidense. Un acuerdo puede abrir las compuertas para volver a la política centrada en la gente y que la política de los...

¡Vivienda, Autogestión y Comuna!

  • 15 de octubre, 2021
  • ALBA Movimientos

Hace diez años iniciamos junto al Comandante Chávez, en un diálogo público en parque Ezequiel Zamora (El Calvario), un proceso de Revolución Urbana que ha permitido al pueblo venezolano rescatar terrenos que antes estaban abandonados o subutilizados, donde hoy...

Entrevista a Laura Cano: “En Venezuela, el empobrecimiento de las mujeres producto de la guerra económica fue agravado con la pandemia”

  • 11 de octubre, 2021
  • Gabriel Vera Lopes

(Especial para CH). El pasado martes 28 de septiembre se conmemoró, en América Latina y el Caribe, el Día de Acción Global por un aborto legal y seguro. Mediante movilizaciones, concentraciones y acciones de diversas índole, colectivos feministas y activistas del...

Una amenaza inusual

  • 4 de septiembre, 2021
  • Gabriel Vera Lopes

(Espacial para ContrahegemoníaWeb) La ronda de negociaciones iniciadas en México el pasado 13 de agosto, entre representantes del gobierno de Venezuela y distintas facciones de los principales bloques de la oposición -aglutinados en la recientemente constituida...

Venezuela y las primarias abiertas del PSUV: lo que se juega en Simón Planas

  • 8 de agosto, 2021
  • Reinaldo Iturriza

Para entrar en situación, y para que tengan una idea del clima que se respira en Simón Planas, me gustaría comenzar contándoles que llegué a Sarare, la capital del municipio, el pasado domingo 1 de agosto alrededor de las 4 pm, directo a una reunión del equipo...

Primarias del PSUV: un análisis preliminar (Podcast Espacio Alcalino, 9 de julio de 2021)

  • 12 de julio, 2021
  • Reinaldo Iturriza

Les comparto mi segunda participación en Espacio Alcalino. ¿Cuándo fue la última vez que el PSUV organizó primarias? ¿Por qué las hace ahora? Ángel Prado, de la Comuna Socialista El Maizal, es postulado por todas las UBCH del municipio Simón Planas, en...

Sentires venezolanos. 19. Mirando al futuro

  • 29 de junio, 2021
  • Vocesenlucha

En esta nueva entrega de la serie SENTIRES VENEZOLANOS, ensayamos unos versos libertarios en forma de poesía de aspiración socialista. ¿Dónde mejor que en la tierra comunera de Bolívar y Chávez para parir versos caóticos y libres, como el Caribe? Caracas,...

“El presidente Chávez sigue siendo el presidente de la república”: en un nuevo aniversario del golpe de Estado de 2002, Isaías Rodríguez relata su intervención clave para la retoma de Miraflores.

  • 11 de abril, 2021
  • Mauro Berengan

Especial para Contrahegemonía. A las 8 de la mañana del sábado 16 de febrero de 2020, y gracias a su apoyo, mediación y compañerismo que se extendió por toda mi estadía en Venezuela, arribamos junto al sociólogo y ex ministro Reinaldo Iturriza López al...

Conflicto armado en La Victoria, Apure. Acercamiento a su caracterización

  • 6 de abril, 2021
  • Eduardo Viloria Daboín

I Venezuela vuelve a ser noticia en todo el globo. Nuevamente los medios del mundo le dedican espacio, tiempo, centimetraje. Cada vez que eso ocurre hay una trama detrás, oculta. Cada vez que eso ocurre hay mucho para analizar, mucho para desenmascarar. Una primera...

Chávez y el Post-Covid-19

  • 14 de marzo, 2021
  • Miguel Ángel Nuñez

A los ocho años de su partida física hacia otro plano, los pensamientos, legados e inspiraciones de nuestro Comandante Hugo Chávez Frías, siguen teniendo, una singular vigencia, en la medida en que transcurre la relación espacio-tiempo, más prestancia,...

Informe de la ONU sobre el impacto de las sanciones a Venezuela

  • 17 de febrero, 2021
  • CELAG

Recientemente, la relatora especial de la ONU, Alena Douhan, presentó algunas conclusiones sobre el impacto de las sanciones a Venezuela. Aquí los principales aspectos del informe preliminar. La relatora especial de las Naciones Unidas sobre el impacto negativo de...

Hasta el 2021. Siete lecciones y un horizonte

  • 14 de enero, 2021
  • Reinaldo Iturriza

Más que una simple frase, una idea fuerza Este 14 de enero se cumplen veinte años de la primera vez que Hugo Chávez empleó la célebre frase “hasta el 2021”, al menos de manera pública, y según puede verificarse en el sitio digital del Instituto de Altos...

Las 6 ideas del exguerrillero Carlos Lanz que lo convierten en “objetivo militar del Pentágono”

  • 24 de diciembre, 2020
  • Mauricio Montes

El 8 de diciembre se cumplieron cuatro meses de la extraña desaparición del exguerrillero Carlos Lanz. Familiares y diversas figuras del chavismo aluden que se trata de un "secuestro forzoso", motivado a las diversas investigaciones teóricas y denuncias mediáticas...

Navegación de entradas

Artículos anteriores
Artículos siguientes

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow